domingo, 11 de marzo de 2018

"CIUDADES DE PAPEL"
-John Green-

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:
AUTOR: John Green
TÍTULO: Ciudades de papel
EDITORIAL: Nube de tinta (362 páginas)
AÑO DE EDICIÓN: 2014


RESUMEN:
Quentin es un chico que lleva enamorado de su vecina Margo desde que eran pequeños. Sin embargo, con el paso de los años, Margo se ha convertido en una chica muy popular en el instituto, por lo que han perdido relación.
De repente, en mitad de la noche, después de varios años sin hablar, Margo Roth Spiegelman irrumpe en la habitación de Quentin y le propone un plan: salir esa noche para vengarse de todos sus ex-novios.
Cumplieron su objetivo, lo pasaron genial y reforzaron su relación, pero al día siguiente Margo desaparece y Quentin descubre que le ha dejado una serie de pistas que le conducen hasta ella. Él y sus amigos deciden ir a buscarla siguiendo las pistas y viviendo una autentica aventura. ¿Encontrarán finalmente a Margo Roth Spiegelman?

TEMA:
Los temas principales de esta famosa novela juvenil de John Green son el amor y el misterio. El protagonista está locamente enamorado de su vecina desde que son pequeños, pero ella nunca le ha mostrado lo que siente, por lo que Quentin lo ve como un amor imposible. Cuando Margo desaparece todo se convierte en un enigma. ¿Dónde está Margo?¿Por qué se fue?. Quentin y sus amigos intentan resolver el misterio y durante todo el libro estás intrigado por saber el final.


OPINIÓN PERSONAL:
Esta es la segunda vez que me leo este libro. La primera fue hace dos años y la verdad es que mi opinión ha cambiado bastante respecto a la que tenía la primera vez que me lo leí. Antes no me gustaba, sin embargo, ahora sí. Tal vez es porque he crecido y lo veo desde otra perspectiva, pero esta vez me ha gustado más y le he dado mayor importancia a cosas que en las que antes ni me fijaba. 
Al principio de la novela el autor consigue engancharte con el tema: Una chica desaparece dejando algunas pistas. Es muy interesante como poco a poco, a lo largo del libro, vas entendiendo cosas y poniendo respuesta a algunas de las preguntas que te planteas al principio.
Es verdad que la parte en la que se narra hora por hora el viaje en coche de Quentin y sus amigos en busca de Margo resulta un poco pesada, por lo que yo intentaría cambiar la forma de narrarla, pero el resto del libro en general es fácil de leer.
El final me parece adecuado y lógico, pero si fuera una historia real no me gustaría que fuera tan amargo.
En conclusión, me ha gustado el libro porque es interesante y porque mezcla el amor con el misterio de saber dónde estará Margo. Recomiendo que se lo lean aquellas personas a las que les guste leer porque si no estás interesado en la lectura te puede resultar muy largo y pesado.

También me he leído otros libros de John Green como "Bajo la misma estrella", el cuál también me encantó.


Resultado de imagen de ciudades de papel

No hay comentarios:

Publicar un comentario