sábado, 10 de junio de 2017

Ficha de lectura
“La mecánica del corazón”

Datos bibliográficos:
  • Título: La mecánica del corazón.
  • Autor: Mathias Malzieu.
  • Editorial: Mondadori.
  • Año de edición: 2009.
  • Páginas: 175.

Tema:
Los dos temas principales que envuelven esta novela son el amor y la fantasía. El amor se puede contemplar en casi todas las partes de la historia, puesto que trata de un chico que se enamora, y que por este mismo motivo su vida podría estar corriendo peligro. Además, como ya he comentado antes, la fantasía está también muy presente en el transcurso de la novela. Aunque el lugar donde se desarrollan los hechos sea real, algunos de los acontecimientos no podrían darse en la vida real.

Resumen:
Jack es el hijo de una prostituta nacido durante la noche más fría del siglo XIX en Edimburgo. A causa de esto, su corazón se congeló, por lo que la única manera que tenía para sobrevivir era colocarle un reloj de madera al que debía dar cuerda toda su vida. Sólo había un inconveniente, y es que debía seguir tres reglas al pie de la letra:
No toques las agujas. Domina tu cólera. No te enamores nunca.

Un día conoció a una pequeña cantante andaluza llamada Miss Acacia. Justo al momento se enamoró locamente de ella, pero desgraciadamente su encuentro sólo duró un par de minutos. Tras 3 años deseando reencontrarse con ella, Jack cruzó toda Europa para llegar al lugar donde trabajaba la pequeña cantante y declararle su amor.
En su viaje conoció a muchos amigos que lo acompañaron y ayudaron en todo momento.
Una vez allí en Granada, Miss Acacia le confesó que ella también estaba enamorada de él y mantuvieron una relación secreta durante casi un año.

Un día apareció Joe en “El Extraordinarium”, (lugar donde trabajaban). Joe fue un antiguo amor de Miss Acacia que había llegado para reconquistarla. A partir de ese momento surgieron peleas, celos, amor y mucho más, y un final que a muchos los dejará atónitos.


Valoración:
  • Título: El título me parece muy acertado. Creo que resumen bastante bien la historia porque al fin y al cabo de eso es de lo que trata el libro, de la mecánica del corazón de Jack y de las normas que debe de seguir para que su vida no corra peligro.
  • Descubrimiento: Uno de los fragmentos que más me ha gustado ha sido cuando Jack baja a la ciudad por primera vez. Allí conoce a una pequeña cantante con mala vista llamada Miss Acacia y se enamora de ella. Creo que se narra de una forma muy tierna, explicando detalles y usando metáforas.
La parte que menos me ha gustado es cuando todos los días pasaban parejas para adoptar a los niños y siempre dejaban a Jack por culpa de su problema de corazón. No me gusta este fragmento porque me da pena del pobre Jack, ya que él sólo quería una familia y todas las parejas lo descartaron sin pensarlo por tener algo especial como corazón.
  • Selección:
“Ciertas personas creen que cuando llega la hora de morir vemos una luz blanca cegadora y muy intensa. Sin embargo, yo no veo más que sombras. Sombras gigantes hasta donde alcanza mi vista y también veo una tormenta de copos negros. Una nieve negra que recubre progresivamente mis manos, luego mis brazos separados. Parece que nazcan rosas rojas, hasta tal punto que la sangre perfora el suelo polvoriento. Luego las rosas se borran, y mi cuerpo entero desaparece también. Estoy a la vez relajada y nerviosa, como si me preparara para un largo viaje en avión.”
Capítulo 12, página 144.

“Love is dangerous for your tiny heart even in your dreams, so please dream softly.”
Capítulo 3, página 35.

“Uno siempre sale adelante, aunque le cueste su tiempo.”
Capítulo 2, página 22.

  • Valoración:
De primeras era un libro que no me llamaba para nada la atención y pensaba que no me iba a gustar porque mi hermana mayor se lo había leído y no le había llenado del todo, por lo que tenía las expectativas muy bajas respecto a él. Pero como no siempre hay que hacerles caso a las opiniones de la gente decidí leérmelo.
Personalmente, me ha gustado mucho el libro. Al tratarse de una historia de amor de un chico de 14 años me siento más identificada, ya que es lo que puede sentir una persona que esté en la adolescencia, como yo. También creo que este libro te enseña a no rendirte y a perseguir lo que realmente quieres (como hizo Jack recorriendo Europa para encontrar a Miss Acacia ). Además te hace ver que el amor es un sentimiento tan fuerte que te puede traer tanto buenas como malas experiencias.
El final es muy emotivo, triste y tierno a la vez. Me impactó bastante cuando Jack se arrancó el corazón para demostrarle su amor a la pequeña cantante. No se me ocurría cómo el autor podía continuar la historia después de esa acción, pero Mathias Malzieu la supo encauzar de nuevo y de una forma coherente.
Además tiene una forma de contar los hechos o describir situaciones muy poética, lo que da un significado más poético a las palabras. Se utilizan muchas metáforas.

Algunos libros de la misma temática son: “La alargada sombra del amor”, “Metamorfosis en el cielo”, “El beso más pequeño” y “Lo que fue de ella”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario