jueves, 30 de marzo de 2017

CoPlas con P

Pon tu nombre y escribe tu copla:
Pincha aquí para ver las palabras con P que forman nuestra flor homenaje a la poesía y a la primavera.


Juan Ramón Jiménez también quiere colaborar:

El cielo rosa muy pálido
es fondo dulce a los árboles
cobrizos que, allá a lo lejos,
bajo la paz de la tarde,

se van velando en la bruma
que sueña el dormido valle
del lado del río muerto
sin barcas y sin cantares.

Los árboles son de cobre,
el cielo de rosa mate,
y es tan dulce esta armonía
en la quietud de la tarde,

que el paisaje se refleja
en el remanso del valle
del corazón, como un sueño
de bosques primaverales.

Entre el misterio lejano
de los troncos de los árboles,
el humo de alguna choza
sube en la paz de la tarde.



28 comentarios:

  1. Mi princesa poderosa
    tus pupilas en las mías,
    la pureza de tu piel
    tus labios son poesía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Demuestras que es posible combinar seis palabras con p con cierto sentido.Enhorabuena.

      Eliminar
  2. Un día de primavera
    una piedra preguntó...
    cómo será ese árbol
    que tiene tanta pasión

    ResponderEliminar
  3. Escribiendo en primavera
    una poesía de perdón;
    no te servirá de nada
    si escribes sin pasión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sentenciosa. En el segundo verso salen nueve, ocho con sinéresis.

      Eliminar
  4. La más preciosa princesa
    se encuentra en su camita,
    pensando en su amado
    y escuchando cancioncitas.

    ResponderEliminar
  5. Yo vi un petardo encendido,
    oxploto con mucha pasión
    en medio de un polígono,
    pidió disculpas, perdón
    yo me asuste con el polvo,
    luego rei cual payaso
    una risa muy muy floja,
    yo no le hice mucho caso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Segundo verso nueve, evita repetir tanto "yo", puede aportar musicalidad, pero también simplicidad. Mejor utilizar rima asonante.

      Eliminar
  6. El caballero pistacho
    era bÏen perezoso
    le dijeron, si solía
    ser de los más poderoso.

    ResponderEliminar
  7. La pasión contra mis manos
    permanece en mi piel,
    con tus versos de poeta
    y tus labios sabor miel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué intenso y sensual. Conviene que la rima sea asonante, para tener más sabor popular.

      Eliminar
  8. El paraíso de un niño
    es como un postre en su palma,
    es la piel que recubre
    la persona de su cara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy tierno. El tercer verso es heptasílabo, puedes cambiar "la" por "esa"

      Eliminar
  9. Entra en el pícaro juego,
    en el que la poesía
    acaricia tu piel rosa.
    Entra y juega, vida mía.

    ResponderEliminar
  10. Apareces primavera,
    sobre los campos que anhelan,
    recubrirse en esta bella
    manta de flores y color.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena idea y buen comienzo, echo en falta más palabras con "p", no responde al esquema métrico
      - a - a, es decir, no riman los versos pares.Puedes cambiar el tercer y cuarto verso:
      recubrirse de color/ con manta de flores bella.

      Eliminar
  11. Esta entró por mi pupila
    bella y apasionada
    llegó fuerte y segura
    por los prados descalzada

    ResponderEliminar
  12. De qué sirve el paraíso
    si no alcanzan el perdón
    los que en su primavera
    sí lucharon con pasión.

    ResponderEliminar
  13. Esa Poesía Pelota
    amor Poderoso, Ponte
    en mi Piel de Primor
    cuando mi voz romPe

    ResponderEliminar
  14. Bien elegidas las palabras y combinadas. No has utilizado octosílabos, la rima si es asonante en los pares.

    ResponderEliminar
  15. Pepe el pájaro
    Come plátano
    Y papaya
    Y le gusta volar en la playa

    ResponderEliminar
  16. El gran pájaro pequeño
    se sentó justo a mi lado
    abrió su pequeño pico
    ¡la primavera ha llegado!

    ResponderEliminar