El braille es un sistema de signos que emplean los ciegos para leer y escribir; se basa en una correspondencia entre letras y caracteres formados por una serie de puntos en relieve distribuido en una superficie. Se lee pasando la mano de izquierda a derecha, pasando los dedos por cada línea. Una celda de Braille consiste en seis puntos en relieve perceptibles al tacto. Se pueden formar 64 patrones diferentes.
Fue ideado por el francés Luis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.

Realizado por: Melani, Irene, Nerea, Laura y Lidia
No hay comentarios:
Publicar un comentario